¿Jugamos con masa? Te paso algunos tips y la receta!
¿Por qué está bueno jugar con masa?
- Permite trabajar la motricidad fina y gruesa en manos y dedos.
- Desarrolla la imaginación y el control de sus movimientos y fuerza.
- Potencia la concentración y puede ayudar a relajarse.
¿Qué podemos hacer con masa?
- Crear o imitar diferentes formas: bolitas, choricitos, hamburguesas, ñoquis, espirales...
- Incorporar otros materiales para incrustar, cortar formitas, crear texturas...
Ahora sí! La receta:
- 2 tazas de harina común
- 2 cucharadas chicas (de postre) de cremor tártaro (se consigue en casas de cotillón o dietéticas)
- 1 taza de sal fina
- 2 tazas de agua
- 2 cucharadas chicas (de postre) de aceite (usamos girasol)
- Colorante vegetal apto alimentos (opcional - si no le ponen, queda blanca)
Mezclar harina, sal y cremor tártaro en una olla. Por otro lado, mezclar el agua, aceite y colorante (si usan) en un bowl.
Llevar la olla a fuego medio e incorporar los líquidos, revolviendo con cuchara de madera (fuerza!) hasta que se forme una pelota de masa que se despega de los bordes de la olla.
Dato: puede hacerse en microondas. Colocando la mezcla en recipiente apto, cocinando por 3 minutos, sacando y revolviendo, luego otros 3 minutos, y así sucesivamente hasta que esté lista.
La dejás enfriar antes de manipular! Se guarda en heladera en recipiente cerrado.