¿Sabías que jugar con masa tiene un montón de beneficios?
- Permite trabajar la motricidad fina y gruesa en manos y dedos.
- Desarrolla la imaginación y el control de movimientos y fuerza.
- Potencia la concentración y puede ayudar a relajarse. Es una opción que podemos ofrecer cuando tenemos algún episodio del estilo "berrinche", están frustrados, no saben qué quieren, etc...
- Colabora en el desarrollo neurológico hacia el control de esfínteres, al igual que el trasvase de líquidos.
Hoy te traigo 3 masas para experimentar diferentes texturas, temperaturas y colores. Podés usar colorante alimenticio (se compra en casas de cotillón) o jugo de remolacha, espinaca, zanahoria, para lograr los colores. ¡Animate a hacerlas con tu peque! Podés ver los videos de cómo las hacemos en nuestro Instagram.
Masa loca de maicena
Ingredientes:
1 taza de maicena
1/2 taza de agua tibia
colorante (opcional)
Procedimiento:
Colocar la maicena en un bowl y de a poco agregar el agua tibia. Mezclar con los dedos (no se amasa) hasta que se una todo bien. La consistencia es sólida al presionarla y se vuelve líquida al soltarla. De verdad es muy loca, ¡pruébenla!.
Esta masa sirve para jugar en el momento. De un día para otro se endurece y no es posible lograr la misma textura.
Slime
Ingredientes:
100 gramos de plasticola
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1 cucharada de líquido para lentes de contacto
Colorante, glitter (opcionales)
Procedimiento:
Mezclar bien la plasticola con el bicarbonato. Añadir de a poco el líquido de lentes hasta que se forme la masa. Mi hija echó toda la cucharada y sobró pero se pudo escurrir. Ir amasando hasta lograr la textura deseada. Añadir el colorante y glitter si se quiere y seguir amasando hasta integrar bien.
Se conserva en tupper en heladera.
nota: esta masa no es comestible, no sugiero hacerla para bebés/niños muy pequeños que puedan llevársela a la boca.
Si no tienen líquido de lentes, pídanle a alguien! Se usa muy poquito.
Masa para modelar
Ingredientes:
1 taza de harina
1/2 taza de sal fina
1/3 taza de agua caliente
2 cucharadas de aceite
colorante
Procedimiento:
Mezclar la harina y la sal por un lado, y el agua, aceite y colorante por otro. Añadir el líquido a la harina y revolver, luego amasar (cuidado de no quemarse). Debe quedar una masa tipo plastilina, si hace falta agregar más agua o más harina.
Se conserva en tupper en heladera. También podés probar agregando o reemplazando parte de la harina por polenta, para lograr una nueva textura.
Espero que se animen a hacerlas!